Pintura de Cristo riéndose que se puede ver en "Nazarín"; me pregunto quién la pintaría |
Esta cinta ganó el Gran Premio del festival de Cannes y el ateo Buñuel se jactaba de que, según él, también estuvo a punto de ganar el premio de la Oficina Católica. También ganó el André Bazin en el Festival de Acapulco.
Sinopsis: en México, a principios del siglo XX, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar. A lo largo de su camino, sus acciones, determinadas por su concepto de la caridad cristiana, provocarán una serie de conflictos (filmaffinity).
Algunos fragmentos de críticas a Nazarín: "Basándose en la obra de Galdós, Buñuel logra actualizar el argumento añadiendo una visión crítica de su cosecha. Excelentes actores, en un marco de gran fuerza dramática. Los problemas mancegos son trasplantados con acierto de aestro a las tierras mexicanas. Una gran película que anticipa muchos aspectos de la genial Viridiana" (C. Aguilar: Guía del cine, 2009); "Powerful and pointed (if relentlessly grim) drama about saintly priest Rabal, and how hypocritical peasants deal with him as he tries to interpret the lessons of Christ" (3/4 estrellas) (L. Maltin: Movie Guide, 2011).
En una ocasión, Buñuel declaró a Max Aub: "Es la única influencia que yo reconocería, la de Galdós, así, en general, sobre mí".
Ficha de Nazarín en IMDb: http://www.imdb.com/title/tt0051983/
Ficha de Nazarín en filmaffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film906412.html
Ficha de A propósito de Buñuel en IMDb: http://www.imdb.com/title/tt0243739/
Ficha de A propósito de Buñuel en filmaffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film950891.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario