El mismísimo Gustavo Falco, cantante y guitarrista nativo de Arkansas más conocido como Tav Falco, el líder de los “inigualables” (así se autodenominan) Panther Burns, actuó en el Rock Club de Orense ante un reducido público, cosa que, inmediatamente, motivó que la mítica sala de conciertos orensana emitiese un comunicado en el que se hablaba de la posibilidad de cancelar la programación de actuaciones ante la limitada repercusión de sus convocatorias. Casi na.
Tav Falco —a la derecha— con Alex Chilton (no en Orense) |
Falco hizo su aparición al frente de un electrizante conjunto en el que destacaba un potente batería. La banda llevaba su típica parafernalia circense, con lucecitas que se apagaban y se encendían. La pose chulesca del líder, todo un personaje del rock (ha protagonizado una película y actuó en Great Balls of Fire!) fue otro de los atractivos de la actuación, con continuos guiños a la galería (¿es que nadie les ha dicho a los artistas norteamericanos que en España casi nadie domina el inglés y no entendemos sus comentarios?). Incluso, cada dos o tres canciones, el tipo sacaba de peine y se ponía a acicalarse usando como espejo el instrumento de su bajista.
Los Panther Burns hicieron un repaso a su discografía, granada de blues, country, rockabilly y tango, con especial mención a los temas de su último disco, Panther Phobia (2000), quizá el peor hasta el momento, y que al final del concierto vendieron los miembros del grupo al precio de dos mil pesetas (y eso que eran vulgares copias en CD-R y portada fotocopiada en blanco y negro).
Hacia el final del concierto llegó la artillería pesada, con temas de sus mejores discos (Red Devil, Sugar Ditch Revisited y Live Sentence in the Cathouse), como “Ditch Digging”, “Tina, The Go Go Queen”, “My Mind Was Messed Up At The Time”, además de numerosos clásicos del rock underground rescatados por el buen amigo de Falco Alex Chilton en su etapa rockera de 1979-1980 (ejemplos de ello son sus álbumes Like Flies On Sherbert y Live in London, no hay que olvidar que Chilton fue productor e intérprete en los mejores discos de los Panther Burns), como “Stranded On A Dateless Night”, “Girl After Girl" o "She’s The One That’s Got It”, e incluso un tema del propio ex Big Star, “Bangkok”.
Sí, la verdad es que, como queda sobradamente demostrado en estas líneas, se trata de un figurón del rock que vive a la sombra de otro que, encima, apenas ha tenido la repercusión que merece. Pero, si Tom Petty puede ganarse la vida por el simple hecho de ser amiguete de Bob Dylan, ¿por qué no lo va a hacer éste?
Añadido a 19/08/2013: Encuentro la revista en la que se publicó la crónica, que reproduzco a continuación tal como se publicó. Esto me permite cotejar el texto que tenía con el publicado y me da ánimos para pensar que tal vez vayan apareciendo, poco a poco, otras cosas que he publicado en medios impresos.
Añadido a 19/08/2013: Encuentro la revista en la que se publicó la crónica, que reproduzco a continuación tal como se publicó. Esto me permite cotejar el texto que tenía con el publicado y me da ánimos para pensar que tal vez vayan apareciendo, poco a poco, otras cosas que he publicado en medios impresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario